Search and Hit Enter

Te miramos a los ojos

Ponemos en marcha EL PROYECTO “te miramos a los ojos ” a los CENTROS ABIERTOS DE CATALUÑA

El punto de partida de este proyecto es que todo el mundo disponga de una buena visión; ya que es fundamental para un correcto desarrollo físico y educativo especialmente en los niños y niñas.

Actualmente nos encontramos con muchas familias con niños en edad escolar que no tienen acceso a una revisión visual. En muchos casos, poder disponer de dicha revisión supone evitar el fracaso escolar y mejorar su calidad de vida. a

Actualmente 1 de cada 7 personas en el mundo no tienen acceso al cuidado de la vista ya sea por falta de acceso a un centro médico o por razones económicas.

A finales de Mayo, comenzamos con las primeras revisiones de niños y niñas convocados por los Centros Abiertos de Cataluña. Todo comenzó en el pueblo de Viladecans y en el barrio del Raval de Barcelona.

Las revisiones fueron realizadas por un equipo formado por estudiantes y profesores de la Facultad de Óptica/Optometría de Terrassa, por ópticos voluntarios de Viladecans y del Raval y voluntarios de la empresa Etnia Barcelona.

EN VILADECANS SE REVISARON 56 NIÑOS Y NIÑAS EN EDADES ESCOLARES Y ENCONTRAMOS  20 CASOS NECESARIOS DE EQUIPARLES  CON UNAS GAFAS GRADUADAS.

Y EN EL CENTRO ABIERTO DEL AEI RAVAL REVISAMOS A 72 CON UN TOTAL DE 30 CASOS.

Objetivo del proyecto: El objetivo del Proyecto de Centros Abiertos de Cataluña es mejorar la visión de los niños y niñas en edad escolar y que por diferentes motivos no tienen acceso.
El proyecto comenzó su andadura el pasado 27 de Mayo en barrios de Cataluña donde se encuentran estas necesidades.
El objetivo es que a lo largo de este año podamos revisar a más de 500 niños y niñas de los centros abiertos de los barrios catalanes

Centros abiertos de Cataluña: Para entender este proyecto, tenemos que partir del concepto de Centro Abierto. Se trata de un servicio fuera del horario escolar, que ofrece  apoyo, estimula y potencia la estructuración y el desarrollo de la personalidad, la socialización, la adquisición de aprendizajes básicos, el recreo y compensa las deficiencias socioeducativas de las personas atendidas mediante el trabajo individualizado, el grupal, la familia, el trabajo en red y con la comunidad.
Uno de los objetivos más importantes del Centro Abierto es proporcionar atención a todos los menores en situación de riesgo, favoreciendo su desarrollo personal e integración social y la adquisición de aprendizajes, para poder prevenir y evitar el deterioro de las situaciones de riesgo y compensando déficits socioeducativos.

Participantes: Para poder desarrollar este proyecto hemos unido fuerzas con otras dos grandes instituciones con una amplia amplia experiencia en el sector óptico, Vision for Life de Essilor, es un programa de filantropía que busca acelerar las iniciativas dirigías a reducir la visión deficiente a través de la sensibilización, capacitación y creación de infraestructuras básicas de cuidado de la visión. Este programa pertenece a ESSILOR y está dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa. Debemos tener presente que la misión de ESSILOR es “Mejorar vidas Mejorando la visión”. Y el Centro Universitario de la Visión de Terrassa Se trata de la clínica Universitaria de la Facultad de óptica y Optometría de Terrassa.

Su Misión: Convertirse en un centro de referencia en atención visual de calidad, persiguiendo la excelencia universitaria en los ámbitos que le son propios: la docencia y la investigación. Entre sus objetivos esta establecer vínculos con la sociedad para fortalecer la percepción de la función social que desarrolla la Universidad. Esto nos ha permitido unir fuerzas para alcanzar un objetivo común.